En el aprendizaje del inglés como segundo idioma, uno de los pares de verbos que frecuentemente confunde a los estudiantes es “lend” y “borrow”. Aunque ambos términos están relacionados con el acto de dar y recibir algo temporalmente, su uso correcto depende de la perspectiva desde la cual se habla. En este artículo, ofreceremos una técnica simple para diferenciar estos verbos y algunos consejos prácticos para enseñarlos eficazmente en el aula.
Entendiendo los conceptos básicos
Antes de sumergirnos en la técnica, es crucial entender la definición de cada verbo:
– Lend: Significa dar algo a alguien por un periodo de tiempo determinado, esperando que esa persona lo devuelva. En español, se traduce como “prestar”.
– Borrow: Significa tomar algo de alguien por un periodo de tiempo determinado, con la intención de devolverlo. En español, se traduce como “tomar prestado”.
La clave para diferenciar estos verbos radica en la dirección del movimiento del objeto que se presta o se toma prestado.
Una técnica simple: El punto de vista del sujeto
Una manera efectiva de enseñar la diferencia entre “lend” y “borrow” es enfocarse en el punto de vista del sujeto en la oración. Aquí presentamos una técnica simple paso a paso:
1. Identificar el sujeto de la oración: Determina quién es el sujeto en la oración. Este será el punto de partida para decidir cuál verbo utilizar.
2. Determinar la acción del sujeto:
– Si el sujeto está dando algo, utiliza “lend”.
– Si el sujeto está recibiendo o tomando algo, utiliza “borrow”.
3. Practicar con ejemplos claros:
– “John lends his book to Mary.” (John presta su libro a Mary.)
– “Mary borrows the book from John.” (Mary toma prestado el libro de John.)
Al enseñar esta técnica, es útil pedir a los estudiantes que visualicen o incluso actúen el intercambio de objetos para reforzar la dirección de la acción y la relación entre los sujetos y los objetos.
Actividades prácticas para el aula
Para consolidar la comprensión de “lend” y “borrow”, es beneficioso integrar actividades que involucren tanto la teoría como la práctica. Aquí algunas ideas:
– Role-playing: Organiza actividades donde los estudiantes puedan simular situaciones de préstamo. Cada estudiante puede alternar los roles de prestar y tomar prestado, utilizando los verbos correctamente.
– Juegos de tarjetas: Crea tarjetas con oraciones incompletas que los estudiantes deben completar usando “lend” o “borrow”. Por ejemplo, “I need to ___ a pencil. Can you help me?”
– Historias en grupo: Divide la clase en grupos pequeños y pídeles que escriban una corta historia o diálogo usando “lend” y “borrow” varias veces. Luego, pueden presentar sus historias al resto de la clase.
Explorando oportunidades de aprendizaje y viajes educativos
Además de implementar técnicas efectivas en el aula, es importante considerar la expansión de los horizontes educativos de los estudiantes a través de experiencias internacionales. Estudiar en Europa ofrece programas y asesoría para profesores interesados en llevar a sus alumnos a ambientes educativos europeos, donde pueden practicar el inglés y experimentar una inmersión cultural completa. Los profesores interesados pueden recibir más información y guía contactando a nuestro equipo a través del siguiente enlace.
Implementar estas estrategias y explorar oportunidades educativas en el extranjero puede enriquecer significativamente la experiencia de aprendizaje de los estudiantes, proporcionándoles no solo habilidades lingüísticas, sino también una perspectiva global invaluable.